En este momento estás viendo Presentación de las V APS Olimpiadas Solidarias

Presentación de las V APS Olimpiadas Solidarias

  • Categoría de la entrada:Blog

Impulsando el compromiso social desde las aulas: V Olimpiadas Solidarias en Alcalá de Henares

Un año más, el área de Emprendedores del EPE Alcalá Desarrollo se suma con entusiasmo a la organización de un evento educativo y social que ya se ha convertido en una referencia en nuestra ciudad: las V Olimpiadas Solidarias, que se celebrarán los días 13 y 14 de mayo en el Polideportivo de El Val.

Este evento se enmarca dentro de las Actividades de Aprendizaje y Servicio (APS) promovidas por los centros educativos de Alcalá de Henares. Las Olimpiadas Solidarias no son simplemente una actividad escolar, sino una propuesta transformadora que combina la formación académica con la participación activa del alumnado en proyectos solidarios destinados a mejorar su entorno más cercano.

Qué es una actividad de Aprendizaje y Servicio?

El Aprendizaje y Servicio (APS) es una metodología educativa innovadora que conecta el currículo escolar con la acción social. Su enfoque parte de una premisa clara: el alumnado no solo aprende para sí mismo, sino también para contribuir al bien común.

En la práctica, un proyecto APS comienza con la identificación de un problema social o una necesidad dentro de la comunidad. A partir de ahí, los estudiantes trabajan para desarrollar soluciones reales y viables, al tiempo que adquieren conocimientos, habilidades y valores esenciales para su crecimiento personal y profesional.

Esta metodología fomenta la empatía, la responsabilidad cívica, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico. Además, fortalece el vínculo entre las instituciones educativas, las organizaciones públicas y privadas, y la ciudadanía.

Una colaboración con impacto

Desde el área de Emprendedores de Alcalá Desarrollo, se colabora este año con el alumnado de 3º de ESO del IES Cardenal Cisneros. Su labor se centra en ofrecerles formación, acompañamiento y asesoramiento práctico para que desarrollen su proyecto APS con la mayor solidez posible.

En concreto, están trabajando con los estudiantes en el desarrollo de una estrategia efectiva para implicar al tejido empresarial local en su propuesta solidaria. A través de sesiones prácticas, les enseñan cómo presentar su proyecto, cómo comunicar sus objetivos, y cómo generar alianzas con empresas de Alcalá que puedan sumarse a esta iniciativa tan especial.

Esta colaboración no solo enriquece su aprendizaje, sino que también abre un canal de diálogo entre los jóvenes y el mundo profesional, generando sinergias y fomentando una cultura de compromiso social empresarial.

Presentación oficial del proyecto: 25 de abril

Como parte de su proceso formativo, el alumnado realizará una presentación pública de su proyecto el próximo jueves 25 de abril a las 10:00 horas en el Espacio de Iniciativas Empresariales. Este evento será una oportunidad única para conocer de primera mano el trabajo que han venido realizando durante los últimos dos meses.

Queremos invitar especialmente a las empresas, entidades y emprendedores locales a asistir a esta jornada. Su presencia no solo contribuirá a enriquecer la experiencia de los estudiantes, sino que también permitirá abrir nuevas oportunidades de colaboración con un proyecto que tiene un impacto directo y positivo en nuestra comunidad.

Los alumnos compartirán sus ideas, objetivos y propuestas con entusiasmo y compromiso. Su implicación es total, y están deseando presentar sus avances y buscar apoyos para que las Olimpiadas Solidarias sean un éxito.

Las Olimpiadas Solidarias: más que una competición

Las Olimpiadas Solidarias son mucho más que una jornada deportiva. Se trata de una iniciativa colectiva que moviliza a centros educativos, instituciones públicas, entidades sociales, empresas y ciudadanos en torno a valores como la solidaridad, el esfuerzo compartido, la cooperación y el respeto.

Durante los días del evento, los jóvenes se convierten en protagonistas de una experiencia que combina la actividad física con el compromiso social, visibilizando causas relevantes y generando un ambiente de colaboración y sensibilización.

Cada edición tiene como eje una causa solidaria, elegida por los propios alumnos, en la que centran sus esfuerzos. Ya sea la lucha contra la pobreza infantil, la inclusión de personas con discapacidad, la sostenibilidad ambiental o el apoyo a colectivos vulnerables, el objetivo es claro: actuar de forma concreta para mejorar la realidad más cercana.

Alcalá de Henares, una ciudad que educa en valores

En Alcalá de Henares creemos firmemente en el poder de la educación como herramienta de transformación social. Por ello, iniciativas como las Olimpiadas Solidarias nos recuerdan que, cuando la escuela sale al encuentro de la comunidad, el aprendizaje cobra una dimensión mucho más rica y significativa.

Desde Alcalá Desarrollo, seguiremos apostando por estas propuestas que conectan el emprendimiento con la solidaridad, el saber con el hacer, y el presente con el futuro.

Esperamos contar con vuestra asistencia el 25 de abril, y con vuestro apoyo durante las Olimpiadas en mayo. Los chicos y chicas del IES Cardenal Cisneros han demostrado un compromiso admirable, y ahora tienen la oportunidad de compartirlo con todos nosotros. Su proyecto merece ser escuchado, valorado y, sobre todo, acompañado.